• El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que los que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos.
• Formar estudiantes responsables y comprometidos con el cuidado y la conservación del medio ambiente en general.
• Fomentar la práctica de valores para la sana convivencia dentro y fuera de la Institución Educativa.
• Crear espacios donde los estudiantes puedan desarrollar su habilidad crítica y resolución creativa a las diferentes situaciones que se le presenten en el desarrollo de su aprendizaje.
• Crear y mantener espacios de comunicación fluida entre docentes – estudiantes; docentes – docentes; docentes – directivas y padres de familia, para así progresar en la misión y visión del PEI.
• La formación en el respeto a la vida a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia y equidad, así como el ejercicio de la tolerancia y de la libertad.
• La formación para facilitar la participación en la toma de decisiones en lo laboral, económico, político, social, administrativo y cultural de su entorno, región y la nación.
• Formación para el respeto de la constitución, la cultura nacional y símbolos patrios, con conciencia de la soberanía nacional.
• Apropiación de hábitos intelectuales en la adquisición de conocimientos científicos y técnicos de la calidad de vida de la población, con capacidad crítica y reflexiva, que vaya en búsqueda de las alternativas de solución a los problemas sociales y económicos.
• La adquisición de una conciencia ecológica, protección, conservación y mejoramiento del medio ambiente de su región.
• Respetar la persona en sus derechos humanos, diferencias y necesidades.
• Formar en los principios cristianos católicos.
• Participar de manera responsable en los espacios y procesos democráticos de la institución.
• Ser solidario, respetuoso y servicial con el otro y los otros.
• Dialogar para solucionar los conflictos de la vida diaria dentro y fuera de la institución.
• Ser un ciudadano capaz de comprender y transformar la sociedad.
• Ser leal y mostrar sentido de pertenencia con la institución.
• Vivir y convivir de acuerdo con lo establecido en el Manual de Convivencia.
• Estudiar con compromiso para ser una persona de éxito personal y profesional.