Los padres de familia y/o acudientes de la institución tienen el deber de:
Ser los primeros responsables de la educación integral de su(s) hijo(s).
Realizar un verdadero acompañamiento a su(s) hijo(s), en el cumplimiento de los deberes y derechos que ellos tienen para con la institución y para con ellos mismos.
Conocer, reconocer y cumplir el Manual de Convivencia como un instrumento legítimo que regula y orienta la vida escolar.
Solicitar citas con anticipación y de acuerdo con el conducto regular.
Respetar los conductos regulares al momento de solucionar dificultades de tipo académico o comportamental de su(s) hijo(s), según los establecidos en el Manual de Convivencia.
Mantener una comunicación asertiva y respetuosa con todos los miembros de la Comunidad Educativa.
Tener en cuenta las sugerencias de tipo formativo dadas por los diferentes estamentos de la institución, en relación al proceso educativo de su(s) hijo(s).
Asistir puntualmente a todas las reuniones que programe la institución y a todos los otros eventos que programe la Institución tales como: Jornadas culturales, integración de grupo, asambleas, espacios de formación de padres (escuela de padres y/o conferencias), reunión de inducción cada año, y otras citas personalizadas.
Leer y firmar, según corresponda, las comunicaciones enviadas por la institución tales como: circulares, notas en la agenda, entre otros.
Acompañar el proceso de formación de su(s) hijo(s) y velar por el cumplimiento de los compromisos académicos o convivencia que sean establecidos por la institución.
Responder por los daños y perjuicios personales o materiales (instalaciones, equipos y otros), causados por las acciones de su(s) hijo(s).
Trabajar en equipo con la institución, proporcionando la información necesaria para facilitar el proceso de formación de su(s) hijo(s).
Comunicar oportunamente al director(a) de grupo, cambios o circunstancias familiares personales que puedan incidir en el proceso formativo del estudiante.
No interrumpir el proceso normal de las actividades escolares trayendo trabajos o materiales, o solicitando información sobre los estudiantes sin cita previa.
Enviar al director(a) de grupo, la excusa bien presentada y firmada, explicando el motivo de la inasistencia del estudiante a la institución.
Proveer a sus hijos de los uniformes requeridos por la institución, velando por una buena presentación personal y el porte digno.
Proveer a su(s) hijo(s) permanentemente de los elementos y materiales necesarios para los procesos formativos regidos por el marco legal estipulado por el MEN.
Cumplir con todas las normas de salud infantil, requeridas por los entes gubernamentales: vacunas, presentación a la Institución de la incapacidad en caso de enfermedad, revisiones médicas, entre otros.
Velar por el cumplimiento de los deberes escolares pendientes de su(s) hijo(s), en caso de ausencia a las distintas actividades académicas.
Respetar las normas internas de la institución con respecto a parqueo de vehículos, zonas restringidas en las instalaciones de la institución para los padres de familia, horario y atención por parte del personal que labora en la Institución.
Verificar que su(s) hijo(s) no lleven objetos ajenos a sus casas, como morrales, Tablet, juguetes, equipos; utensilios de aseo entre otros, y si se presenta el caso, devolverlas inmediatamente al director(a) de grupo.
Cumplir con todos los derechos y deberes consignados en la Ley de Infancia y la Adolescencia.
No promover y llevar a cabo ventas dentro de las instalaciones de la institución sin previa autorización de dirección.
Ejercer y profesar libremente sus creencias religiosas en concordancia con los valores y principios de la institución.
Es responsabilidad de los padres de familia leer el Manual de Convivencia y acatar las normas allí establecidas.
Los padres de familia deben recoger a sus hijos(as) en el horario académico correspondiente a cada sección; ya que la institución no se hará responsable del estudiante, esto también aplica cuando los padres de familia asistan a cualquier evento Institucional que requiera que los estudiantes permanezcan en la Institución.